Tras sostener que la anterior legislatura incurrió en desacato al no modificar el Código Civil para legalizar la unión entre dos personas del mismo sexo, Rocío García Olmedo confió en que las bancadas minoritarias en la Sexagésima legislatura apoyen su propuesta de reconocer la unión entre homosexuales como el caso de Acción Nacional.

La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comentó que al parecer hay otras dos propuestas anteriores sobre el mismo tema que dejaron los diputados de la 59 legislatura, por lo que aseguró que podrían integrarse en una sola para dar cumplimiento con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el sentido de que se reconozcan los matrimonios gays.

La iniciativa de la priista consiste en modificar 294, 297, 298 Fracción I, 300, 330, 333, 334, 403 y 478 del Código Civil, en los cuales se propone que la unión de dos personas se acreditará como matrimonio o concubinato.

Es decir, propone que la concepción del matrimonio debe entenderse como “el contrato civil, por el cual dos personas se unen en sociedad”, refiere la iniciativa al artículo 294 del Código Civil.

En cuanto al concubinato, la legisladora señala que: “es la unión de hecho entre dos personas, que estando en aptitud de contraer matrimonio entre sí, no lo han celebrado en los términos que la Ley señala y hacen vida en común de manera notoria y permanente, situación que sólo podrá demostrarse si han procreado hijos o han vivido públicamente como cónyuges durante más de dos años continuos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here