La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) convocó a gobernadores en Chiapas, Morelos y Veracruz, a sumarse a los 11 compromisos contra la corrupción y ratificó que Puebla se encuentra entre los candidatos ganadores a las gubernaturas en disputa que se sumaron a ellos.

Además de Puebla, se sumaron a los compromisos Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Tabasco y Yucatán.

Asimismo la Coparmex hizo un llamado a los gobernadores que asumieron los “11 Compromisos Contra la Corrupción”, para que en congruencia con dichos compromisos, inicien ya su aplicación.

En específico, los 11 Compromisos contra la Corrupción son el asegurar Fiscalías Generales independientes y autónomas; acatar y publicar observaciones de auditorías, eliminar archivos de papel, cumplir con la ley de archivos y de transparencia y publicar voluntariamente la “3de3” de todo el gabinete.

Asimismo, unificar el Padrón de Beneficiarios de los servicios públicos, establecer requisitos para proyectos de infraestructura y disponer toda la información en datos abiertos e impulsar la Ley General de Adquisiciones y Obras Públicas.

En paralelo, informar oportunamente sobre pasivos, pagos pendientes y obras inconclusas, realizar las compras a través de CompraNet nacional, reducir al mínimo los pagos en efectivo y respaldar la independencia y eficacia del Sistema Anticorrupción.

La Coparmex nacional observó que uno de los mayores retos que enfrenta México en la lucha contra la corrupción, consiste en erradicar este flagelo en todos los órdenes de gobierno, pues es un hecho que aún prevalecen altos márgenes de discrecionalidad en el uso de recursos públicos.

Para dimensionar la gravedad del problema, puede indicarse que en el ámbito local, según el indicador #DineroPrófugo de #DataCoparmex, los gobiernos estatales no han aclarado el destino de cerca de 80 mil millones de pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2016.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here