Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al gobierno del estado de Puebla para garantizar la seguridad y vigilancia en las rutas por las que transita la «Caminata Migrante», así como un trato humanitario para quienes la integran, en su trayecto a la capital del país.

En un oficio turnado a la Secretaría General de Gobierno (SGG) que encabeza Diódoro Carrasco Altamirano y la Secretaría de Seguridad Publica de la entidad que preside, Jesús Morales Rodríguez, la CNDH solicitó que, de manera coordinada y en el ámbito de sus respectivas competencias, se realicen todas aquellas acciones necesarias para que el tránsito por carreteras y sitios donde se encuentren las personas integrantes de la Caminata sean seguros y se salvaguarden sus derechos humanos.

En las misivas dirigidas a las mencionadas autoridades se señala que las condiciones en que viajan las personas que integran la «Caminata Migrante» provocan que su situación sea más vulnerable y las exponen a ser víctimas de algún ilícito que afecte su patrimonio, integridad física e, incluso, su vida, lo cual los sitúa en riesgo extraordinario.

De igual manera, la CNDH señala que, de no generarse las condiciones de seguridad adecuadas e inmediatas en los puntos por los que transitan y se encuentran las personas migrantes, se afectaría la protección de sus derechos y podrían ocasionárseles daños de difícil o imposible reparación.

Las solicitudes de medidas cautelares, firmadas por el Quinto Visitador General de la CNDH, Édgar Corzo Sosa, tienen su fundamento en lo dispuesto por los artículos 3, 6, fracción II y 40 de la Ley de la CNDH, así como 116, 117 y 118 de su Reglamento Interno.

Las medidas también fueron dirigidas al Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Rafael Avante Juárez; al Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; a los Secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, Rogelio Franco Castán y Jaime Ignacio Téllez Marié, así como a los Secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Guillermo Orozco Loreto y Raymundo Collins Flores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here