Ciudad de México. A través de un punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República, la legisladora del Partido del Trabajo (PT), Nancy de la Sierra Arámburo, insistió en exhortar a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), a la Auditoria Superior del Estado Puebla (ASE) y al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la entidad, fiscalice y transparente los recursos utilizados en el fideicomiso F/ 0144, por el Gobierno de Rafael Moreno Valle.
Recordó que según el Centro de Estudios Económicos Espinosa Yglesias, “los ingresos del estado están comprometidos por el mecanismo que se utilizó para la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS), con el cual se contrajeron pasivos por 4,500 millones de pesos; para la edificación del Museo Internacional del Barroco, que significo deuda por 7,176 millones de pesos, y para financiar el apoyo a la instalación de la planta armadora de Audi, pasivos por 10,800 millones de pesos”.
Resaltó que la deuda por dichas obras suman 22 mil 476 millones de pesos, las obligaciones fueron contraídas a largo plazo y se financiaron bajo el fideicomiso 0144, “situación que por desgracia no se han transparentado o auditado».
De la Sierra Arámburo, exigió que el fideicomiso F/0144 “debe ser transparentado”, de lo contrario «se estaría promoviendo la consolidación de un sistema autocrático que manipula y controla la información del gobierno, es decir, la opacidad de las administraciones pasadas en el Estado de Puebla”.
La legisladora poblana denunció que en los últimos años el estado “contrajo obligaciones financieras que no han sido fiscalizadas, ni transparentadas, comprometiendo no solo recursos estatales, sino también federales, por medio de instrumentos financieros consistentes en fideicomisos de financiamiento”.
Punto de acuerdo
“Se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación, a la Auditoria Superior del Estado Puebla, así como al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, a fiscalizar y transparentar, respectivamente, los recursos utilizados en el fideicomiso F/ 0144, por el Gobierno del Estado de Puebla”.



























