Tras la aprobación de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal por el Senado de la República con la cual se crea la estructura del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la senadora poblana, Nadia Navarro Acevedo, anunció que el Grupo Parlamentario del PAN, presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para eliminar la figura de los “súper delegados”.

Navarro Acevedo, advirtió que con esta figura, a modo de Morena, se hiperconcentra y centraliza el poder de la Federación con la creación de las delegaciones de programas para el desarrollo de la nueva administración.

“Estos representantes del presidente en los estados intervendrán también en tareas de seguridad pública, la concentración de tal cantidad de poder político, presupuestal y de fuerza pública en una sola persona rivalizará con quienes legítimamente han sido electos en los estados, me refiero a las y los gobernadores”, puntualizó.

Desde la máxima tribuna del país, la congresista albiazul, aseveró que se debe defender el respeto a nuestro sistema de representación democrática, el federalismo mexicano y la autonomía de las entidades federativas que conforman el pacto federal.

Lamentó, que estos “súper delegados” concentrarán el control prácticamente de todos los programas sociales del Gobierno federal, con especial énfasis en aquellos que benefician directamente al pueblo de México.

Insistió, que los súper delegados “bajo el mando directo del Presidente de la República pondrán en entredicho la soberanía y la autonomía de los estados de la República, al poner intermediarios entre ellos y la Federación, con lo cual se estarán retomando los viejos modelos de los señores feudales y virreyes de la Corona, centralizando y empoderando a la Federación”.

“Hay que decirlo claro: aunque estos delegados estatales serán nombrados por la Secretaría de Bienestar, sus nombramientos se harán a propuesta del coordinador general de Programas para el Desarrollo, que será una oficina dependiente directamente del Presidente de la República, encargada además de coordinar dichos trabajos”, indicó.

Asimismo, señaló que con la nueva estructura del próximo gobierno federal se concentran dos “súper secretarías”, la de Hacienda y la de Seguridad Pública, las cuales concentrarán funciones de las demás secretarías de Estado, lo que provocará que sus titulares “no llevarán ni lo administrativo, ni lo legal, ni las relaciones institucionales de sus dependencias, todo esto se llevará desde otro lugar, desde el centro”.

Explicó que la nueva Secretaría de Hacienda concentrará todas las compras del Gobierno Federal excepto las de la seguridad nacional y de la Marina; nombrará a las unidades de administración y finanzas de toda la Administración Pública Federal a través de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, y emitirá los lineamientos y directrices para las entidades paraestatales, sus delegaciones y oficinas de representación en los estados y en la Ciudad de México.

“Es decir, toda la Administración Pública Federal administrada desde una única oficina”, advirtió.

Además, la Secretaría de Seguridad Pública concentra no sólo la de seguridad pública, también la de seguridad interior y la de seguridad nacional, incluidos los servicios de inteligencia, lo que, dijo, “además de trastocar la Ley de Seguridad, va a constituirse en un error técnico y estratégico que pasa por alto el hecho de que la seguridad tiene distintas y diversas dimensiones que no puede recaer en una sola persona y menos aún en el encargado de una policía, es una inusitada concentración de poder”.

Su titular, abundó, se encargará también de administrar el sistema penitenciario federal y de justicia para adolescentes, las tareas relacionadas con la reinserción social y supervisión de la libertad condicional, medidas cautelares y suspensión condicional, el Registro Público Vehicular, el Centro Nacional de Inteligencia, la protección civil, el programa de profesionalización policial y obviamente la policía federal; “nuevamente, la presencia de una concentración para el ejercicio del poder”, puntualizó.

En el estado de Puebla, el próximo súper delegado del gobierno federal en la entidad, será el ex diputado federal, Rodrigo Abdalá Dartigues.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here