Desde 700 hasta 2 mil pesos será el gasto que tendrán que realizar las familias poblanas para preparar la cena navideña que degustarán este 24 de diciembre, el costo de la misma se incrementará según el número de platillos que se pondrán a la mesa así como el número de comensales que se den cita.
Aunque el costo por la compra de ingredientes es lo de menos, ya que el objetivo principal es reunir a la familia y lograr una mayor convivencia durante esta cena navideña.
Este domingo, los diferentes mercados lucieron abarrotados ya que las amas de casa arribaron para poder hacer las compras de la cena de navidad. Acompañados por sus hijos y esposos, comenzaban a elegir los ingredientes necesarios para los alimentos que presentarán esta noche.
Un cuete mechado es una de las preparaciones que en estas fiestas realiza la familia Ansaldo Pérez y tan sólo para hacerlo planean gastar poco más de 700 pesos ya que este platillo estará acompañado por sopa de codo, sin embargo a comparación del año pasado hoy será un menor gasto ya que sólo prepararan la cena para cinco personas.
«Hoy no llegarán todos a casa porque están de vacaciones y se fueron a otros lados, sólo estaremos entre 6 y 7 personas, por lo que el costo se reduce considerablemente y hoy gastamos menos, es más económico para mí”, expresó la madre de familia.
El costo de este platillo podría ser mayor ya que aún se encontraban analizando con qué más acompañarían esta comida, así como los refrescos, sidras o vino así como pan o tortilla que se pondrá a lo largo de la mesa.
Sin embargo, hay quienes tendrán que hacer un mayor gasto para poder convivir con la familia, así lo expresó Ana Suárez, quien destacó que en estas fiestas contarán con la visita de al menos 15 miembros y los deleitarán con pierna adobada.
«Llevamos gastados poco más de mil 500 pesos, ya compramos el chile, la pierna y los ingredientes para la ensalada, no he notado un incremento muy fuerte si en el costo de la carne pero el chile navideño esta igual que el año pasado”, expresó la responsable de preparar el banquete.
El gasto de esta cena se incrementa según el número de platillos que se pondrán para toda la familia, así lo destacó Juan Carrera, quien acompañaba a su esposa a realizar las compras.
«En casa buscamos dar una variedad de alimentos, estaremos preparando pierna adobaba, el bacalao, los tradicionales chiles navideños así como ayocotes y ponche, por el momento ya llevamos gastados mil 700 pesos pero faltan varias cosas para completar la cena”.
Lo más caro de esta cena navideña será la carne cuyo costo oscila en 80 pesos el kilo, aunado a que la manzana llegaba a los 60 pesos y la nuez con un costo de 240 pesos por kilo, ingredientes principales de la ensalada de manzana también sufrieron un incremento.
Y esto tan sólo es en cuanto a la preparación de la cena ya que en la lista de ingredientes no se encontraban los refrescos, torta o pan de sal así como postres diversos, ya en todo caso el gasto familiar se incrementa.
Cabe destacar que desde el sábado se observaron el continuo paso de familias por los mercados a fin de hacer las compras necesarias para la elaboración de la cena ya que para la pierna y otros platillos se requieren días de anticipación para la preparación de la carne o el bacalao y en otros cosas, tendrán que pasar un día completo cocinando para tener todo listo por la noche del 24 de diciembre
+ Otras opciones para el 24 de diciembre
Para las familias que quieren festejar esta fecha y no quieren realizar mayores gastos o cansarse en la preparación de la cena tendrán opciones para comer fuera de casa, y es que hoteles y restaurantes han preparado paquetes varios para que se disfrute de estas fechas de unión y paz, el costo varía desde los 200 pesos con sólo la cena incluida y otros que cuentan con música, brindis y descorche que van desde los 700 pesos por persona u otros más elevados que llegan hasta los mil 600 pesos por personas. Este costo incluye cena baile, buffet, mesa de postres y en algunos lugares hasta el hospedaje
Si esto es algo elevado, también se encuentra la venta de los platillos navideños en diversos puntos de la ciudad donde se puede adquirir una buena cena por un costo de hasta 700 pesos según lo que se busque degustar, los precios varían tal es el caso de pierna 230 por kilo, lomo desde 300 pesos, pavo 220 kilos y bacalao llega hasta 600 pesos, mientras que el ponche llega hasta los 80 pesos por litro.
++