Al cierre de 2018 en el estado de Puebla fueron asesinados 28 policías situándose en la quinta posición a nivel nacional, de acuerdo con la organización Causa en Común.

El caso que más conmocionó a la sociedad poblana fue el homicidio de seis policías del municipio de Amozoc, quienes el 15 de junio, en la junta auxiliar de Chachapa, fueron baleados cuando se dirigían a detener a delincuentes que extraían gas.

Un mes después, el 14 de julio, tres elementos fueron privados de la vida en Huehuetlán El Grande; Héctor Vélez, de 32 años de edad; Saly Judith Villa, 23 años; y Nicanor Pedraza, de 48 años. Junto con el tesorero municipal fueron emboscados por sujetos encapuchados en la Colonia Agrícola Hidalgo.

Después el 28 de julio, cinco policías municipales de Naupan fueron asesinados cuando circulaban en un camino que conecta a las comunidades de Calera y Nopala, en Huauchinango.

Un hecho más ocurrió el 26 de septiembre, cuando dos policías federales fueron asesinados en Acatlán de Osorio, municipio al que acudieron para detener a Orlando Orea, un personaje buscado por la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).

Con estos acontecimientos, Puebla comparte el quinto lugar con Chihuahua, con 28 policías muertos, de un total de 413 policías en todo el país.

En la tabla aparece Guanajuato como el estado con más casos, un total de 64; Guerrero en segundo lugar con 43; Estado de México tercer sitio con 41; Veracruz cuarto lugar con 31.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here