El uso prolongado de fajas lumbares o cinturillas puede provocar afectaciones como hernias o reflujo a causa de la presión sobre los músculos y por ende órganos, alertaron médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El especialista en columna, José Luis García Navarro, explicó que este tipo de prendas solo deben utilizarse en caso de que un médico lo haya prescrito y por el tiempo indicado, debido a que los músculos pierden fuerza por mantenerse en estado de reposo y es justo la musculatura la que mantiene en posición recta la estructura ósea de una persona.
#Puebla ⚡️| El uso prolongado de fajas lumbares o cinturillas puede provocar afectaciones como hernias o reflujo a causa de la presión sobre los órganos, alertaron médicos del IMSS. 📽️: @reporpue10 pic.twitter.com/rDOoPWClES
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) January 16, 2019
Dijo que hay casos de personas que acuden al médico luego de 8 y hasta 12 años de usar faja, cuando su salud ya se vio afectada por la aparición de hernias o lesiones en el sistema digestivo a causa de la presión ejercida por este tipo de artículos.
Por ello, recomendó evitar el uso de fajas, ya sea para hacer ejercicio, cargar objetos pesados, o bien el caso de las mujeres después de dar a luz o por la falsa creencia de que pueden bajar de peso.
Al respecto, el médico lamentó que a la espalda se le dan pocos cuidados, a pesar de que es una parte vital del cuerpo que evita problemas severos en la población como encorvamiento, dolores en cuello, lumbalgia, distensiones o compresiones en las raíces nerviosas, entre otros.
«La recomendación es no usarlas porque lejos de hacer un bien al cuerpo, los efectos son dañinos para salud de las personas e incluso graves«, apuntó.
Fajas mágicas deshidratan, alertan
Por su parte, el médico ortopedista Juan Luis de la Rosa Jiménez señaló que las llamadas «fajas mágicas«, que se anuncian con la promesa de bajar de peso, únicamente provocan la deshidratación del cuerpo.
#Puebla ⚡️| Las fajas mágicas que prometen bajar de peso, solamente provocan la deshidratación del cuerpo, advierten médicos. 📽️: @reporpue10 pic.twitter.com/2Yn7tGLBm3
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) January 16, 2019
Así que recomendó no dejarse engañar por la publicidad y reemplazar este tipo de remedios por una alimentación sana y actividad física.