Atlixco. Después de que hace algunas semanas se hizo el hallazgo de una osamenta humana, un esqueleto y diversos objetos, entre ellos vasijas, prehispánicos estos han sido trasladados al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su análisis, así lo informo Marco Aurelio Vargas, responsable del Centro de la Memoria Histórica de Atlixco.
El descubrimiento fue realizado por trabajadores del dueño de un predio en la colonia Solares Chicos, en las faldas del cerro de San Miguel; en lo que fuera una huerta se comenzaba la edificación de una vivienda, pero al excavar para comenzar a levantar los cimientos de la misma, los trabajadores encontraron estos vestigios.
En un primer momento se pensó en que los restos eran resientes, pero al percatarse que había vasijas en la misma área, se dio aviso a las autoridades quienes a su vez convocaron al INAH y uno de sus antropólogos confirmó que se trataba de restos humanos de mil 100 años antes de Cristo.
El predio se encuentra ubicado en la 19 poniente, a una cuadra de la sede del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de una de las colonias que forman parte del pulmón de Atlixco debido a la cantidad de huertas que existe en ella.
Cabe hacer mención que las colonias Solares Chicos y Solares Grandes, es una de las zonas con mayores historias sobre la existencia de objetos prehispánicos, durante décadas se habló de los hallazgos de vasijas y otros objetos es la primera vez que se encuentran restos humanos.
Restos que además posicionan en Atlixco a los Mayas, ya que la deformación que presenta la osamenta encontrada es característica de esta cultura, indicó el alcalde Guillermo Velázquez Gutiérrez, quien señaló que en cuanto se tengan el análisis completos por parte del INAH por supuesto que estos restos formaran parte del acervo de Atlixco y se realizara el acto protocolario correspondiente como parte de la conmemoración de los 440 años de la fundación de la Villa de Carrión.
Además indicó que este descubrimiento confirma la importancia que en la época prehispánica tuvo Atlixco y sobre todo esa creencia de que entorno al cerro de San Miguel se asentaron diversas culturas convirtiendo a esta zona también en un centro ceremonial.