Atlixco. El edificio que albergó a la escuela primaria Centro Obrero Federal hasta el sismo del 19 de septiembre de 2017, podría ser la sede de la Coordinación Regional para el Desarrollo Educativo número 16 (Corde16).

Ante esta posibilidad, padres de familia este miércoles fueron a recoger mobiliario y material didáctico que se quedó dentro de las aulas.

El edificio que data de hace un siglo y que fue primero el curato de la parroquia de Santa María de la Natividad, para después pasar a ser de propiedad privada y finalmente un inmueble perteneciente a la SEP, fue rehabilitado, por lo que en la actualidad ha quedado totalmente reconstruido.

Actualmente la Corde renta una casa habitación en la colonia Francisco I Madero, por lo que trasladarse a este edificio significaría un ahorro considerable para la Secretaria de Educación en el Estado.

Por ello se dieron las instrucciones para que fuera vaciado por parte de la comunidad escolar, desde las ocho horas,  y con el apoyo voluntario de papás con camionetas, limpiaron, sacudieron, cargaron, seleccionaron todos los objetos que podrán ser útiles en la nueva sede de esta escuela, ubicada en la zona norte de la ciudad.

El director de esta institución, Raúl López Torres, reconoció que el nuevo edificio aún no tiene fecha para que se traslade a el la comunidad escolar,  debido a que está pendiente el tema de la electrificación y la barda perimetral.

“Debido a la ubicación necesitamos la barda, estamos un poco alejados y la verdad no nos da confianza de dejar el equipo, principalmente el de computo ahí, sin extremar precauciones por aquello de los amantes de lo ajeno, que les gusta meterse a las escuelas”, apuntó.

En lo que se refiere al pago de  luz, el directivo comentó que en el anterior edificio desde la década del 1960 lo realizaba la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la actualidad y con  la reforma energética, desconoce el procedimiento para el nuevo edificio, por ello el siguiente paso será acercarse a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para conocer los pasos a seguir, así como a las autoridades escolares para ver que se siga manejando de la misma manera el pago de este servicio básico.

Respecto a los pupitres y sillas que pertenecen a esta escuela  no serán trasladados al nuevo plantel porque este cuenta con mobiliario nuevo, existiendo la opción de donarlo a escuelas en el municipio que tienen carencia de el, tiendo posibles candidatos para recibirlos.

De esta forma parece llegar a su fin para los estudiantes de esta escuela tomar clases en aulas móviles, recordando que  desde diciembre del 2017 los alumnos se trasladaron al campo de béisbol de la unidad deportiva de la Alfonsina, donde fueron llevadas las aulas enviadas por la SEP y la UNICEF.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here