El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Adolfo López Badillo, dijo que con la aprobación de la alerta de género en Puebla se contará con más recursos para que el gobierno mengüe el nivel de violencia que se infringe contra las mujeres.

Detalló que según el último estudio al que tuvo acceso la CDH de Puebla, en los últimos tres años se cometieron 230 feminicidios, cuyos casos fueron documentados, y se dieron en las regiones de Tehuacán y Puebla capital.

El ombudsman poblano comentó que la solicitud presentad por el organismo defensor de los derechos humanos incluía únicamente a Puebla y Tehuacán, pero la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el Instituto Nacional de las Mujeres determinaron que se aprobara para 50 demarcaciones.

“Ahora lo que sigue, ya con la declaratoria, es analizar cuáles son los puntos que la Conavim señaló para dar una postura ante las organizaciones e instituciones que se vean involucrados en el tema”, apuntó.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here