El aumento en la temperatura recrudece el problema de contaminación en el Río Atoyac, debido a que la mezcla de materia fecal con los residuos arrojados por fábricas, generan un olor fétido que es perceptible a kilómetros de distancia.

Así lo dio a conocer Verónica Mastretta Guzmán, representante de Dale la Cara al Atoyac, al indicar que existen reportes de vecinos a causa del fuerte olor en las barrancas y las partes bajas del cuerpo de agua, lo cual podría derivar en problemas de salud.

Señaló que la agrupación realizó ya recorridos por el río, donde se observó la descarga de desechos irregulares y gran concentración de basura.

La activista refirió que la contaminación es más grande en el tramo de la vía Atlixcáyotl, justo a la altura del Instituto Tecnológico de Monterrey y el Parque Metropolitano.

Mastretta Guzmán dio a conocer que el 60 por ciento del problema de contaminación se genera en la capital poblana y el resto se concentra en los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango, Cuautlancingo, Amozoc, Huejotzingo, Santa Clara Acoyucan y San Martín Texmelucan.

El problema es que la mayoría de los ayuntamientos no tiene plantas de tratamiento; se agrava en esta época del año porque toda la concentración de los contaminantes caen en mucho menor agua y es mayor la toxicidad”, apuntó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here