Si un ciudadano es testigo de la compra de votos previo o durante el día de la jornada electoral del 2 de junio, podrá denunciarlo a través de la página www.democraciasinpobreza.mx de manera anónima.

Tal plataforma está a cargo de la Alianza Cívica y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza para la defensa del voto. Este domingo un grupo de ciudadanos anunció su adhesión con el respaldo del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI), la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) y la Confederación de OSC.

En conferencia de prensa, Rubén Macías Hernández, integrante de la organización Acción Ciudadana, destacó que el esquema es para evidenciar irregularidades aprovechando el uso de internet para que queden documentadas.

Explicó que los ciudadanos únicamente deben llenar el formulario de manera anónima y posteriormente las 120 organizaciones civiles que participan se dedicarán a investigar cada caso y de ameritarlo interpondrían una acusación formal ante las autoridades.

“Cada reporte será verificado y validado para una denuncia formal que presentaremos directamente a las autoridades correspondientes. Con esto decimos basta a la coacción sin consecuencias”, apuntó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here