Para conmemorar el día internacional contra la homofobia este 17 de mayo, en el Zócalo de la ciudad de Puebla fue vestido un árbol con la bandera que representa los colores de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales (LGBTTTI).
La palmera adornada se encuentra en uno de los jardines ubicado en la plancha del primer cuadro de la ciudad, frente a la fuente del zócalo y a un constado de la Catedral.
Se le llamará árbol de la diversidad y la no discriminación, que en conjunto fue respaldado por miembros del colectivo Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS) y el Instituto Municipal de la Mujer.
Dicho elemento tiene la finalidad de poder visibilizar a la diversidad sexual en Puebla y que se les respete sus derechos.
Además, este 17 de mayo diversos colectivos y organizaciones de la comunidad realizarán un evento cultural con poesía, teatro, entre otras actividades.
De acuerdo con APSS, en los últimos 22 años se tiene registro de que en Puebla han ocurrido 53 crímenes de odio, y una tercera parte de los crímenes ocurre contra personas transgénero.
Según los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Discriminación 2017, Puebla es uno de los estados donde más se discrimina por tono de piel, manera de hablar, peso, estatura, forma de vestir o arreglo personal, clase social, creencias religiosas, sexo, edad y orientación sexual.