Tehuacán. El Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), participó en el Seminario Internacional de la Agenda Local 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), realizado en el vecino estado de Veracruz, en donde se reunieron alcaldesconcejales, ediles, legisladores, expertos municipalistas, organizaciones internacionales e integrantes de la sociedad civil de países de Iberoamérica. 

La conferencia magistral estuvo a cargo del coordinador residente de la ONU en México, Antonio Molpeceres, con el tema: “ODS, la visión de Naciones Unidas”, con quien se establecerá la estrategia de seguimiento a la Declaración de Veracruz y la Red Iberoamericana de Gobiernos e Instituciones por el Logro de la Agenda 2030, firmada en este encuentro.

Representando a Tehuacán, como municipio integrado a la Red de Ciudades Sustentables de México, acudió Rubén Huitrón López, director general del Oosapat, quien participó como ponente en la Plenaria Experiencias y Propuestas de Acción para impulsar la Agenda Local 2030, con el tema; «Fábricas de Agua, Rescate Hídrico del Acuífero Valle de Tehuacán en la Zona Metropolitana Tehuacán – Miahuatlan».

Ahí, explicó la situación hídrica que vive Tehuacán, los proyectos para disminuir el abatimiento de agua alineados a los ODS, mediante reforestación, obras hidráulicas de infiltración, para evitar que el municipio sea declarado en veda, pues se estima que para el año 2030, si no se planean y ejecutan acciones adecuadas y estratégicas, se enfrentará un periodo de estrés hídrico y desertificación imposibles de revertir.

En el seminario los países Iberoamericanos que han alineado sus proyectos de desarrollo a los ODS del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo compartieron información sobre los retos que enfrentan y cómo han abordado la problemática de sus ciudades para volver sus proyectos casos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here