El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la cifra anual de mil 600 embarazos adolescentes se mantiene en el estado de Puebla y no se logra hacer conciencia entre las menores de 18 años.

Así lo dio a conocer Sofía Reyes Niño, coordinadora de Salud del instituto, al señalar que falta conciencia de los padres y de los jóvenes para evitar embarazos no deseados y prevenir enfermedades de transmisión sexual.

Del total de 16 mil 500 embarazos que el Seguro Social registra al año, detalló la doctora que el 8.8 por ciento corresponde a mujeres de 12 a 19 años.

«La realidad es que los jóvenes inician su vida sexual desde los 14 o 15 años, y no podemos cerrar los ojos a esta realidad, sino prevenir que cambien su vida por un embarazo no deseado«, apuntó.

Por su parte, la especialista ginecóloga, María Elena de la Cruz, pidió a los jóvenes hacer uso de los métodos anticonceptivos disponibles en el Seguro Social, los cuales son gratuitos y prescritos de acuerdo con el perfil de cada mujer.

«En el IMSS se manejan desde pastillas, parches, dispositivos e inyecciones; algunos de larga duración para 3, 5 o 10 años, según las necesidades que tenga la paciente«, apuntó.

Añadió que la recomendación es usar un método mixto de protección; es decir, incluyendo el condón para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here