Ciudad de México. Los recientes acontecimientos en las relaciones bilaterales con los Estados Unidos en donde se coaccionó al estado mexicano con el laza de aranceles, demuestra que por más complicado que se vea el horizonte nunca se debe de perder la voluntad del dialogo para resolver los desacuerdos, consideró la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia.

En entrevista la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios en San Lázaro, aseveró que “no hay por qué espantarse, ni caer en el amarillismopor las acciones que está emprendiendo el estado mexicano para contener el flujo migratorio de centroamericanos que pasan por el territorio nacional.

Desde la Cámara Baja Federal, puntualizó que las acciones que deben realizar tanto el legislativo como el gobierno mexicano tienen que ir de la mano, “ya que hoy el papel del legislador en la actual coyuntura no puede estar relegada a ser solamente un observador, sino tiene que tener una activa participación para poder coadyuvar”.

Vences Valencia, aseguró que las maniobras emprendidas por el gobierno mexicano para poner orden en los flujos migratorios serán “sin lugar a dudas motivo de escrutinio público”, situación que garantiza en sentido irrestricto todas las garantías en los derechos humanos.

“Si bien es cierto que no se puede descuidar la seguridad nacional, tampoco se puede anteponer a los derechos humanos”, indicó.

México no puede solo

Reconoció que la coyuntura política y la necesidad de cientos de miles de migrantes dependen de una actuación a nivel regional en donde se tiene que entender que “México no pude solo, ningún país podría hacerlo”

“Serán la suma de esfuerzos con los países del triángulo norte y resolviendo las causas que originan la migración lo que permitirá avanzar en un desarrollo integral y regional”, aseguró.

Celebró que se sigan construyendo puentes hacia una migración segura, ordenada y regular.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here