Tlatlauquitepec.- Jóvenes de la junta auxiliar de Ocotlán, en coordinación con los encargados de la fiesta patronal de esta localidad, iniciarán una reforestación de los plantíos de magueyes, ya que se considera que fueron destruidos más del 80 por ciento de las plantas de esta especie en los últimos años.
Durante la rueda de prensa de la Feria del maguey que se celebrará el sábado trece de julio, se comentó que el tema del cuidado del medio ambiente, forma la parte esencial de las festividades de este 2019 en honor a la Virgen de Ocotlán y la idea surgió durante una reunión entre los integrantes del comité y jóvenes activistas.
Moisés González, presidente comité de feria, comentó que personas dedicadas a elaboración de barbacoa en la región, han acudido a los campos de Ocotlán y han utilizado las pencas del maguey sin ningún control, lo que trajo como consecuencia la pérdida de la mayor parte de las plantaciones de esta planta.
Uriel Benavides, quien participará en la exposición durante las festividades del trece de julio, comentó que además de que se presentarán variedades de la bebida tradicional del pulque, también se presentarán los diferentes usos de la penca del maguey, lo que deja beneficios económicos y sociales para los habitantes de Ocotlán.
Por ello dijeron que iniciarán una jornada de reforestación en coordinación con jóvenes estudiantes, y tratarán de concientizar a los ciudadanos para que respeten esta planta, la cual ha sido depredada sin ningún programa de recuperación de la población.
Los participantes en la rueda de prensa invitaron a los ciudadanos para que acudan el próximo sábado a Ocotlán y disfruten de los productos elaborados a base de pulque y conozcan la manera en que se trabajará para la preservación del medio ambiente de Tlatlauquitepec.