En las juntas auxiliares y colonias de San Andrés Cholula es donde tienen un mayor registro de violencia contra la mujer, así lo dio a conocer la alcaldesa de esta demarcación, Karina Pérez Popoca, quien enfatizó que este fenómeno acaba con el “ser” de las mujeres afectadas y con estas pequeñas acciones buscan concientizar y generar empatía ante esta grave problemática.

En el marco del Foro Súmate “Juntos por la Prevención de la Violencia familiar y de género”, que contó con la presencia de importantes ponentes, quienes brindaron algunas estrategias abatir esta problemática desde la casa así como un panorama mayor de lo que viven las mujeres violentadas.

“Años atrás la violencia era física pero hay otra que destroza el ser y eso es lo que estamos trabajando, los casos más frecuentes de violencia se dan en las zonas urbanizadas y en las juntas auxiliares. Más allá del mecanismo y acompañamiento, la cuestión emocional bloquea el proceso de justicia para ellas, las mujeres no se valoran, han perdido su ser y viven con miedo”.

 

 

Pérez Popoca señaló que se dan platicas a vecinos y escuelas y  se  genera una ruta  de los puntos rojos de la violencia en contra de la mujer, “se ha tenido proximidad con los vecinos, la alerta de genero va más allá porque te permite ver la zona de vulnerabilidad para agendar acciones a favor de la mujeres, ya estamos ubicando estos puntos, ahora estamos concretando acciones”.

Destacó además que una de las violencias que será difícil abatir será la económica y por ello, iniciarán una jornada intensa de información sobre la  alerta de género en donde se dará a conocer a dónde se pueden dirigir, el número de atención, instancias que intervienen, “queremos que San Andrés Cholula sea un  icono en donde se desarrolle la atención a la mujer”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here