Ciudad de México. Puebla se encuentra dentro de la tres entidades con mayores índices de inseguridad registrados en carreteras.

De acuerdo al «Plan Carreteras Seguras 2019” refiere las autopistas con mayor incidencia delictiva en el país son: Ciudad de México-Puebla-Veracruz; en Michoacán, Morelia-Lázaro Cárdenas; Ciudad de México-Pachuca; Ciudad de México-Querétaro; Querétaro-Salamanca-Irapuato; Ciudad de México-Cuernavaca-Chilpancingo; Monterrey-Reynosa, y Jalisco-Nayarit-Durango.

Además, durante el primer trimestre de este año las entidades que tuvieron más incidencia delictiva en sus tramos carreteros fueron el Estado de México, Puebla, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.

Es por ello que la diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández propuso exhortar a las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Seguridad y Protección Ciudadana, para que en este periodo vacacional garanticen la seguridad a quienes transitan por la red carretera, pues la incidencia delictiva y los accidentes viales aumentan en esta temporada.

A través de un punto de acuerdo que analiza la Tercera Comisión de la Permanente, la diputada señaló que a pesar de que en temporada vacacional la SCT pone en marcha los programas 30 Delta y Rampa para la inspección general a conductores y operadores, así como en las terminales de autobuses con el objetivo de disminuir el número de accidentes e incidencias, es indispensable intensificar estas valoraciones, ya que en el país 16 mil personas fallecen en accidentes de tránsito anualmente.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, México ocupa el séptimo lugar en el ámbito mundial y el tercero en Latinoamérica en muertes por siniestros viales, con 22 decesos de jóvenes de entre 15 y 29 años al día, y 24 mil fallecimientos en promedio al año.

Loya Hernández precisó que datos del Anuario Estadístico de Accidentes en Carreteras Federales (2017), las principales causas son: velocidad excesiva, camino defectuoso, invasión de carril, errores del conductor, imprudencia, no guardar distancia, problemas del vehículo, agentes naturales y no ceder el paso.

Con base a datos  del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, en diciembre de 2018 fallecieron 44 personas en accidentes de tránsito por día, incrementándose las cifras 15 y 20 por ciento en temporada vacacional.

Explicó que la principal razón por la que aumentan los accidentes viales en temporada vacacional, es porque “las personas salen de sus ciudades para ir a centros turísticos y desconocen las vías, los factores de riesgos o la legislación de estos lugares”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here