Tehuacán. Por no presentar sus planes de trabajo y no rendir los resultados esperados, fueron dados de baja la secretaria de Seguridad Pública, María Azucena Arredondo Mendoza, junto con los directores del Centro de Reinserción Social (Cereso), Enrique Macdonal Mejía; de Tránsito Municipal, Ricardo Mendieta Hernández; de la Academia de Policía, Efrén Mendoza Martínez y de Protección Civil y Bomberos, Agustín Arredondo Ramírez.
Asimismo, se notificó que fueron despedidas otras ocho personas que se desempeñaban como coordinadora e inspectores de Protección Civil, con lo que prácticamente se desmembró a la corporación, quedando únicamente el cuerpo de bomberos, confirmó el ex director.
El ahora ex servidor público externó su inconformidad con la decisión que no dudó se debiera a que ordenó al personal a su cargo que no perdonara ni una multa a nadie y que le pasaran los nombres de los negocios y de los propietarios infractores, investigación que ya había terminado y que daría a conocer el próximo 29 de julio, mismo día en que ya había planeado presentar su renuncia, pero aceptó que se le adelantaron.
Por separado, Marco Aurelio Ramírez Hernández, director General de Gobierno, refirió que la supresión de la citada secretaría ya estaba prevista desde hace tres meses, cuando se eliminaron las otras cinco creadas al inicio de la administración municipal, sin embargo se le dio una oportunidad a quien estaba a cargo para que complementara su programa de trabajo, el cual “nunca presentó”, como tampoco lo hicieron los directores mencionados.
Resaltó que a pesar de los cambios, el control de la seguridad está garantizado, y recalcó que la reestructuración obedece a un análisis de resultados, mismos que no fueron satisfactorios y, por tanto, se procedió a tomar las medidas pertinentes.
Los ahora ex exempleados municipales, dijo que deberán ajustarse al proceso de entrega recepción que marca la ley y que contempla terminarlo en los próximos cinco días hábiles, mientras, será personal activo inmediato inferior quien asumirán el cargo de las áreas afectadas.
Ramírez Hernández no descartó que se inicien las investigaciones correspondieres en cada uno de los departamentos arriba indicados, a fin de determinar responsabilidades ante la Contraloría Municipal.