Diputados locales avalaron la despenalización de la mariguana para uso médico, sin embargo consideran que el país no está preparado para el uso lúdico, además de que la legalización no combatirá el problema de la droga.

En entrevistas por separado los legisladores Gabriel Biestro Medinilla de Morena, Rocío García Olmedo del PRI y Oswaldo Jiménez López del PAN coincidieron en que el tema en materia de salud debe de ser un hecho, sin embargo se trata de un tema que aun complica más.

Para el coordinador del grupo parlamentario de Morena manifestó que para lograr su despenalización para uso lúdico y médico el gobierno de la República deberá de ser por medio de un análisis a profundidad con la intención de evitar que se caiga en una anarquía.

Desde el punto de vista del diputado local la legalización de la mariguana serviría para combatir parte del problema principal que es el traslado por parte de grupos criminales.

“Podría ser que el gobierno en un momento dado regulara tanto el comercio como el consumo, ya no nada más para una cuestión médica sino lúdica, ya en muchas partes del mundo se está dando, y primero tiene que haber un estudio y planificación del tema para que no se caiga en una anarquía en este tema”.

Por su parte la diputada local del PRI Rocío García Olmedo aseveró que para el tema de uso medicinal no debe de ser discutido y debe de ser aprobado, pues se tratan de temas separados.

“Lo médico no tiene discusión, si es necesario y eso ayuda en avance de atender eficazmente alguna enfermedad, nadie debería de estar en contra, pero para uso lúdico es otro tema”.

Finalmente el diputado local del PAN Oswaldo Jiménez López se pronunció en contra de la legalización de la mariguana para uso lúdico, ya que el traslado de esta droga no acabaría con el problema del crimen organizado.

El diputado local aseveró que para el uso medicinal, sería positivo sin embargo para el uso recreativo se volvería un mayor problema por el exceso de consumo.

“La realidad es que la mariguana es el negocio más pequeño que tiene el crimen organizado no representa ni el dos por ciento de toda la amplia gama de los negocios del crimen organizado”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here