
Lo anterior forma parte del programa de Reconversión Productiva de Parcelas y se aplicó en una primera etapa en Santa Cruz Acapa y en la segunda involucró a San Diego Chalma.
Tras realizarse estudios técnicos en cuanto a tipo suelo y clima, se optó por dicha especie como una alternativa de cultivo que, además de ser rentable, tiene la capacidad de limpiar los suelos para seguir utilizando las parcelas sin mayor problema.
En Santa Cruz Acapa son 10 familias las incluidas hasta el momento en la estrategia, en donde incluso ya están en el primer periodo de cosecha, se informó.
Angélica Gómez Sixto, beneficiada del programa, exhortó a los comercios de arreglos florales que consuman este producto en el pueblo subalterno, tomando en cuenta que es un cultivo local.
Por lo que toca a San Diego Chalma, se precisó que aún están en la primera fase de la siembra, pero se prevé que el rendimiento se refleje en dos a tres periodos de corte de flor para su comercialización.