Tehuacán. Ante las bajas temperaturas que se han comenzado a presentar y que seguirán disminuyendo en los próximos días, Protección Civil y Bomberos de Tehuacán emitió una serie de recomendaciones tendientes a evitar muertes por hipotermia o intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono.

Lo anterior debido a que en hogares ubicados en la periferia de este municipio es común utilizar anafres para generar calor durante la temporada invernal, esto, a pesar de los riesgos de salud pública que implica, al ser causantes de incendios o intoxicaciones, por lo que se hizo un llamado a la población para no usar este tipo de aditamentos o, de ser necesario, extremar precauciones para no exponerse a algún accidente.

Se aconsejó a quienes viven en casas de cartón o de lámina, sellar puertas y ventanas con papel periódico para calentar el interior de sus viviendas y así eludir el uso de braceros.

Realizan Ciclopaseo Navideño 2019 en Tehuacán

Sin embargo, de ser necesaria la utilización de tales estufas de leña o carbón, se sugirió apagarlas antes de irse a dormir y ventilar debidamente para que circule el aire y no se acumule humo en sus cuartos, ya que este gas inodoro es peligroso y puede acarrear consecuencias fatales.

No es recomendable que se tenga cerrada totalmente la vivienda porque esto impide la salida del monóxido de carbono y al acabarse el oxígeno puede sobrevenir la intoxicación entre las personas que estuvieron expuestas, se indicó.

Por otra parte, se hizo un llamado a no tapar con demasiadas cobijas a bebés y niños pequeños, a fin de no provocarles asfixia, tampoco exponerlos a cambios bruscos de temperatura y utilizar ropa abrigadora como gorros, bufandas, guantes, botas e incluso cubrebocas para no contraer enfermedades por contagios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here