La directora de investigación y recursos de la contraloría municipal, Ruth Becerra García, reconoció un incremento en casos de acoso laboral y sexual, pese a ello, ninguno de los implicados ha sido dado de baja o al menos señalado.

En entrevista, detalló que, en el caso de hostigamiento sexual, es «muy» complicado que se acredite en el ámbito administrativo, pese a ello, se siguen investigando. “Puede haberlos, pero es muy difícil acreditar en el ámbito administrativo».

El acoso laboral se sigue, se investigan las probables faltas administrativas. Al final nos ayudará a emitir una calificativa y remitir los expedientes”.

La funcionaria expuso que en el mes octubre contaban con cinco procesos, pero la cifra incrementó, aunque dijo desconocer el número.

Proponen reforma de ley por paridad de género laboral

“Lo seguimos integrando, pero nos han llegado nuevos y  estamos trabajando con el comité de igualdad laboral. La verdad no me los sé de memoria”. Reconoció que ninguno de los probables acosadores ha sido removido de sus cargos, destacando la presunción de inocencia aunado a que son procesos muy largos.

«El nuevo sistema anticorrupción es garantista, debo respeto de los quejosos como presuntos. Procuramos no violentar el principio de inocencia. Hay casos que después  de 5 a 6 años determinan que las suspensión no fueron las adecuadas».

Agregó que únicamente cuentan con un caso de una mujer que recurrió directamente al Ministerio Público, pero el municipio de Puebla debe esperar la resolución del caso; detalló que otro funcionario más decidió renunciar por voluntad propia.

Al final evitó detallar cada uno por protección de datos personales y para evitar que los probables culpables se puedan inconformar. «Lo que sucede es que si checan el artículo 96 de la ley debemos  dar el tiempo suficiente a los particulares para que nos den los elementos».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here