Con David Méndez Márquez como nuevo secretario de Gobernación de Puebla, la administración estatal debe enfocarse a tener el control de los ayuntamientos en materia de seguridad y gobernabilidad, afirmó el analista político de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Matías Rivero.

Rivero advirtió que, si el gobierno estatal no mete en cintura a los municipios en temas de gobierno, seguridad pública y temas políticos, así como sociales, “difícilmente va poder controlar el estado”.

En entrevista con Síntesis, indicó que esa es una de las tareas principales de Méndez Márquez como secretario de Gobernación; es decir, tener la comunicación con los 217 alcaldes.

Traemos ya temas complicados como el caso de Tehuacán con Felipe Patjane que está en prisión esperando su situación jurídica”, precisó.

El académico acentuó que, de los grandes retos de este gobierno que encabeza Luis Miguel Barbosa, el primero es tratar de tener «una consistencia en el gabinete y tener cambios que le puedan dar estabilidad al gobierno”.

Todavía tiene un tiempo por delante, tiene cinco años para operar, porque los retos son brutales, sobre todo en el tema de la gobernabilidad y el de la seguridad pública”, reiteró.

Puntualizó que, a través del nuevo secretario de gobernación, el mandatario debe poner orden en su gabinete y en los municipios, pues algunas zonas tienen un alto grado de “terremotos políticos” como lo es la administración de Claudia Rivera Vivanco en la capital poblana.

El consejero jurídico del ejecutivo, Ricardo Velázquez Cruz, rindió protesta esta mañana como titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) a David Méndez Márquez, luego de que el diputado federal con licencia, Fernando Manzanilla Prieto, hiciera oficial su renuncia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here