El secretario de Gobernación, David Méndez negó que la orden de aprehensión contra Miguel López haya sido ordenada por el gobierno estatal, sino que fue la Fiscalía General del Estado (FGE) quien actúo para detener al activista.
Sin aclarar el delito por el cuál fue encarcelado, comentó que esta misma semana personal de la Fiscalía se reunirá con pobladores de Zacatepec, a fin de conocer el estatus de López, preso en el penal de San Miguel, y rechazó que exista un afán de la administración encabezada por Luis Miguel Barbosa por perseguir u hostigar.
La versión del funcionario se da después de que pobladores, el Comité de Presos Políticos y el secretario de Derechos Humanos del CEN de Morena, Carlos Figueroa, pidieron la liberación de López al considerar que fueron violadas sus garantías.
En el marco de las jornadas ciudadanas, el funcionario declaró que no se trata de una persecución política, ya que su aprehensión se debe a que participó en los actos violentos del pasado 30 de octubre, donde quemaron un vehículo.
Señaló que con este primer acercamiento con la Fiscalía se buscará que los pobladores conozcan a profundidad el caso del activista y que el abogado defensor tenga acceso al expediente completo, ya que acusan que López es un preso político.
Días previos a su detención, Miguel López, se opuso abiertamente a la construcción de un colector que cruza por el caudal del río Metlapanapa, el cual según habitantes de Juan C. Bonilla contaminará el agua.