Maribel Flores, académica del Instituto Tecnológico de Monterrey campus Puebla, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador es un fenómeno social que todas las mañanas, en su conferencia de prensa, acapara la atención de los diferentes sectores de la sociedad y de los mismos medios de comunicación, “marca la agenda del día”, sin embargo, aun cuando cuenta con una estrategia de comunicación política definida, sigue faltando información para los ciudadanos, para explicarles cómo se van a resolver los problemas.
Durante el panel de expertos para hablar del “1er año de Gobierno de la 4T”, organizado por los Decanatos de Ciencias Sociales y Negocios de la Upaep, la especialista dijo que mandatario continúa gobernando como si siguiera en campaña, y es una persona que sabe monopolizar la información a su favor, de ahí, la alta aprobación que tiene en la gente que lo sigue.
Puntualizó que el titular del Ejecutivo federal, “desde la conferencia de prensa de la mañanera” establece la temática del día con los medios de comunicación, distrayendo la atención de los periodistas con temas ambiguos como la rifa del avión presidencial y dejando de lado los temas prioritarios, como el problema de la inseguridad que se vive en el país, migración, la falta de medicamentos, el estancamiento de la economía, porque no tiene respuestas convincentes para solucionarlos, y atrae de manera frecuente su narrativa de que se está combatiendo la corrupción.
Indicó que AMLO está aprovechando elementos como la desconfianza que tiene la gente de los partidos políticos, de los mandos policíacos, de los gobiernos anteriores y ha roto su relación con la prensa.
Por su parte, Juan Carlos Botello Osorio, director de la Facultad de Comercio y Estrategia Internacional de la Upaep, añadió que en este primer año de gobierno de la 4T se puede observar una baja participación de inversión extranjera; nulo crecimiento económico, desabasto de medicinas, otros servicios y programas totalmente nulificados, al presidente de México no le interesa el entorno internacional, sólo lo que pasa con su vecino del Norte.
Acotó que el retroceso democrático de México comenzó desde las elecciones, “AMLO es un vendedor de esperanzas. A un año en el gobierno, la gente sigue esperando que cumpla sus promesas de campaña”.