Ciudad de México. Debido a que se han registrado actos de caza ilegal de animales en el municipio de Acatzingo, Puebla, el diputado federal del Partido Encuentro Social (PES), Fernando Manzanilla Prieto, solicitó a los tres órdenes de gobierno implementen acciones contundentes para proteger a las especies que se encuentran en peligro de extinción y que se ven afectadas por esta práctica.
El congresista por Puebla, denunció que esta praxis que se lleva a cabo de forma regular durante los fines de semana por cazadores que se reúnen de diversas localidades cercanas a los cerros de El Ocotal, Piñero y el Cerro de la Meza.
Indicó que se trata de grupos de hasta 10 personas y que cazan hasta un total de 20 animales por sesión o evento.
Puntualizó que con esta práctica la fauna afectada son: conejos, zorros y coyotes, estas últimas consideradas como especies comprometidas en su existencia o prontas a colocarse como especies en peligro de extinción.
Desde San Lázaro, Manzanilla Prieto, lamentó que a pesar “del grave daño al equilibrio de la fauna silvestre local y nacional, este tipo de actos siguen siendo difundidos de forma habitual en redes sociales como grandes logros y hazañas, cuando en realidad se pone en riesgo la estabilidad medio ambiental y, como advertimos, la existencia de ciertas especies endémicas del territorio mexicano”.
A través de un exhorto, solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, evalúe la posibilidad de realizar los estudios necesarios, tendientes a establecer una veda de fauna silvestre en el municipio de Acatzingo, en coordinación con las autoridades competentes del gobierno del Estado de Puebla y del ayuntamiento.
Asimismo, pidió a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado de Puebla, evalúe y, en su caso, ejecute los mecanismos tendentes a preservar las especies que están en peligro de extinción, las amenazadas, las endémicas, las raras y las que se encuentran sujetas a protección especial, establecidos en la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla.
También, instó al Congreso del Estado de Puebla a que en ejercicio de sus atribuciones legales, evalúe la posibilidad de revisar los instrumentos legales, administrativos y penales, tendentes a proteger a las especies en veda, o bien consideradas endémicas, amenazadas, en peligro de extinción, o sujetas a protección especial.