La alcaldesa de Puebla Claudia Rivera Vivanco recibió en Palacio Municipal a trabajadores despedidos que desde hace más de 40 días montan un plantón bajo el argumento de que fueron cesados sin motivo aparente.

Luego de una hora de diálogo, los paristas salieron de las oficinas del Ayuntamiento de Puebla y comentaron que no llegaron a ningún acuerdo; sin embargo, fuentes cercanas mencionaron que insistieron en que, dentro de las re instalaciones,  sea incluido Israel Pacheco Velázquez, ex líder sindical.

Pacheco fue recluido en prisión por tres delitos, pero además adeuda 2.5 millones de pesos a la autoridad, proceso que ejecutó la anterior gestión municipal.

Los hechos

Todo inició después de la ceremonia del día del ejército en el zócalo de Puebla.

Un grupo no mayor de 5 personas, prioritariamente mujeres, se le acercó para exigirle ser escuchado; la alcaldesa les pidió aguardar para iniciar el intercambio.

Durante este diálogo, Rivera Vivanco les remarcó que ha sido la única que ha velado por los derechos laborales, y les explicó la diferencia entre manifestaciones: la de ellos que usan violencia de género con sus pancartas y la otra que se mantiene en la plancha del zóalo contra la BUAP.

“Lo que yo nunca voy a hacer es gritar, golpear, agredir, así no se puede tejer el diálogo y respeto. Les hemos insistido en que la violencia no es el mecanismo, hay manifestaciones pacíficas y otras que prefieren la agresión”.

Rivera Vivanco nombra a Mireya Calderón titular de Sedeco

Rivera Vivanco les recordó que durante muchos años, los trabajadores del Ayuntamiento fueron vulnerados en sus derechos laborales, mientras que en su gestión han tratado de atender las necesidades de cada área de trabajo.

“Por muchos años han tenido una problemática histórica y he sido la única persona que ha venido haciendo justicia por sus derechos laborales. En su momento dialogamos con algunos de ustedes y fallaron a la palabra y se rompieron acuerdos”.

Los quejosos se retiraron de la plaza de armas para trasladarse afuera de palacio, en tanto, Rivera Vivanco se despedía de los soldados y de la Sonora Altepexana que amenizó la celebración.

Acompañada del secretario de gobernación René Sánchez Galindo, se acercó para decirles que elaboraran una lista; ellos y ellas decían que no estaban todos y necesitaban tiempo.

La alcaldesa subió para atender unos pendientes y, luego de 15 minutos, bajó para pedirles que entraran a palacio Municipal.

Por unos instantes, el grupo se resistió porque dijo  que no tenían a su abogado y no estaban todos los quejosos.

«Necesitamos estar todos juntos, yo no puedo hablar por otras personas. Nos pueden dar una cita, con calma para platicar y no estemos presionados», contestaron, aunque en principio ellos mismos pedían una reunión inmediata.

En respuesta, Rivera, dijo: » Ustedes me acaban de solicitar que los recibiera y sí los estamos recibiendo, pero con gritos, extorsiones y violencia no se puede. Les digo que están las puertas abiertas, les estoy esperando, pero si me dicen que no porque está a condición de algo;  si no hay extorsión y si no defienden a personas que deben dinero y saquearon al pueblo, entren».

Al final, ingresaron, luego del intercambio de palabras entre Rivera y las mujeres que, en la discusión, aceptaron  que por defender a Israel Pacheco las corrieron.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here