Grupos vulnerables que laboran en el ayuntamiento de Puebla se ausentarán del 18 de marzo al 20 de abril para sumarse a las medidas de prevención por la contingencia que provocó el COVID-19.
Dicha medida la adoptó también el gobierno del estado por lo que, para ir en concordancia, el gobierno de la ciudad se suma a la iniciativa.
Las personas incluidas en la medida se tratan de trabajadores mayores de 60 años (450), mujeres embarazadas y que padezcan enfermedades crónicas y/o respiratorias.
De acuerdo con un oficio girado a las dependencias, el tiempo corre desde este 18 de marzo al 20 de abril del año en curso.
La circular detalla las características de las personas con alguna vulnerabilidad:
Mayor de 60 años, mujeres embarazadas, que padezcan enfermedades crónicas-respiratorias previa valoración de servicios médico del área de seguridad e higiene ubicado en avenida reforma 126 y de servicio social y prácticas profesionales.
Deberán suspender actividades laborales presenciales a partir del 18 de marzo y hasta el 20 de abril del actual.
Se deja en claro que las medidas de prevención no significan un periodo de asueto, por lo que el personal, salvo el de servicio social y prácticas profesionales deberá contar con disponibilidad para realizar servicio a distancia y no afectar procesos sustantivos en sus respectivos centros de trabajo.
En torno al personal jubilado que cada seis meses firma su nómina, y percibe los comprobantes respectivos, deberá de abstenerse de acudir por sus recibos al área destinada, toda vez que esta permanecerá cerrada hasta nueva indicación.
Sobre las capacitaciones calendarizadas por la secretaría de administración, serán reprogramadas notificándose las nuevas fechas con la oportunidad debida.