Puebla se alineará a la disposición del gobierno federal para ampliar el confinamiento de sus habitantes y la sana distancia hasta el 30 de mayo, específicamente en 28 municipios con más casos de Covid-19, anunció el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta.

Durante su conferencia de prensa matutina, dio a conocer que se publicará un decreto más para que el aislamiento social en la entidad sea más estricto y que en todas las áreas se sigan con disciplina las disposiciones de cuidado para la pandemia.

El mandatario dijo que en Puebla se tenía un pronóstico para concluir el confinamiento hasta el 10 de mayo, por lo que las acciones en materia de salud, educación, economía y seguridad, están planeadas conforme a esa fecha.

“Son 28 municipios y no 31, donde se registran más casos de coronavirus, estos se separarán del resto e iniciarán actividades en junio, los demás iniciarán su actividad el 17 de mayo”, comentó en alusión al anuncio hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el regreso a las actividades.

Barbosa Huerta comentó que desde la Secretaría de Gobernación, que encabeza David Méndez Márquez, habrás coordinación con las autoridades municipales para que se cumplan las medidas.

Señaló que Puebla ya está en fase 3, y en este sentido, fueron emprendidas más acciones para hacerle frente a la contingencia sanitaria, insistiendo que los poblanos que tengan los síntomas acudan a los hospitales.

Aunque descartó medidas extremas como todo de queda o militarización de las calles para impedir el tránsito de las personas. “El confinamiento debe ser real, tener la disciplina para no salir de la casa hasta donde sea posible, pero no se trata de un aprisionamiento. Es un acto voluntario. Pero que la convivencia familiar sea confiable”, manifestó.

El morenista rechazó que exista alarma en su administración, pues están preparados y no rebasados.

“Tenemos la capacidad para atender a quienes requieran la hospitalización; sin embargo, un asunto de comportamiento cultural hace que muchas contagiados se queden en sus casas y no se hagan la prueba y soporte las consecuencias de salud en sus hogares, si son jóvenes sanos tendrán complicaciones pero no perderán la vida, pero si son personas con salud deteriorada podrán encontrarse con cuadros clínicos muy graves”, puntualizó al recalcar que el 70% de los enfermos de Covid-19 los atiende el sector estatal de salud.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here