Debido a que este domingo se celebró el Día de las Madres, abrieron sus puertas para la venta de artículos un total de 3 mil comercios, así lo informó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala.
Aunado a lo anterior, explicó que los principales giros comerciales que lograron vender sus productos fueron pastelerías, chocolaterías, papelerías, así como florerías, tiendas dedicas a vender cosméticos, bisutería, perfumerías, joyerías, aunque estas manejaron horarios restringidos para evitar atracos y conglomeraciones de personas, por lo que estuvieron abiertos algunos de estos de 10 de la mañana a las 5 de la tarde.
Debido al cierre del primer polígono del Centro Histórico de Puebla, se registró tráfico en las diversas zonas de la 11 norte, así como en calles aledañas al mercado de la 18 poniente y calles de alrededor del boulevard 5 de Mayo, en donde la gente aprovecho que estuvieron abiertos estacionamientos para dejar sus unidades en estos espacios y caminar para llegar a comprar sus productos a las principales calles como Reforma, calle 5 de Mayo, la 6 y 8 poniente, la 2 poniente, entre otras.
Hubo presencia de elementos de la policía municipal desplazados en todo el Centro Histórico de Puebla para verificar que no ingresen vehículos a esta zona, así como garantizar orden y evitar que haya robos en aquellos negocios que se encuentran cerrados por la pandemia.
Florerías, chocolaterías, pastelerías, joyerías y papelerías incrementaron sus ventas del 50 al 90 por ciento
En entrevista con dueños de florerías, mencionaron que este domingo lograron incrementar sus ventas un 70 por ciento, algunos pedidos los hicieron los poblanos en línea con pago de tarjeta de crédito o débito y solicitaron el servicio a domicilio.
Otros comerciantes que vendieron flores en mercados afirmaron que aumentaron sus ventas un 50 por ciento, debido a que la gente se preparó para comprar sus arreglos florales.
Este domingo incrementaron 30 por ciento los precios de los arreglos florales
Cabe mencionar que los precios de los arreglos florales incrementaron sus costos este domingo, su precio oscilaba desde los 200 pesos los más sencillos en florerías hasta los 3 mil pesos o más dependiendo el tipo de flores, los tamaño y si llevaban muñecos de peluches, alguna joyería, chololates, dulces o algún otro artículo de decoración agregado.
Algunos despachadores en papelerías comentaron que este domingo lograron hacer una buena venta, pues la gente acudió a comprar moños, papel lustre, celofán, china, crepe, así como fantasía, cajas, bolsas de regalo y artículos para decorar.
Las pastelerías lograron aumentar sus ventas un 90 por ciento, de acuerdo a entrevistas con algunos dueños de estos negocios, quienes refirieron que la gente compro estos artículos de todos los precios y tamaños a pesar de la difícil situación económica que enfrentan los poblanos por la emergencia sanitaria.