El Partido Acción Nacional (PAN) calificó como una cortina de humo el cateo que se realizó por parte de la Fiscalía General del Estado en inmuebles propiedad del panista Eukid Castañón Herrera, para desviar la atención a la falta de resultados en esta pandemia.
En conferencia de prensa virtual, la dirigente estatal de este partido político Genoveva Huerta Villegas, aseveró que esta acción legal solo es parte de la estrategia que ha impulsado el gobierno estatal para desviar la atención a la falta de resultados en el combate del virus COVID-19.
De acuerdo a la dirigente estatal panista su partido está a favor de la aplicación de la ley, sin embargo no descartó que haya irregularidades en el proceso, toda vez, que no es la primera ocasión en la que la FGE comete un error en sus acciones.
Pues recordó que un caso fue el de la semana pasada donde agentes del ministerio público detuvieron con lujo de violencia a un ciudadano extranjero confundiéndolo con un presunto delincuente y que ha generado una fuerte crítica social y la investigación en contra de los ministeriales que realizaron esta detención.
“Se equivocaron de dirección, nos parece terrible esto, pero siempre lo hemos dicho, el PAN está a favor de la legalidad, a favor de la transparencia y la justicia, pero que no sean cortinas de humo que se inventan todos los días, para ocultar su ineficacia y su ineficiencia y sus nulos resultados”.
PAN promueve encuesta ciudadana
Así mismo el Partido Acción Nacional (PAN) anunció que este martes 12 de mayo se cierra la encuesta ciudadana a nivel nacional denominada “Pregúntale a México” donde buscan conocer la opinión de los mexicanos en lo que se refiere a dos temas en particular, la cancelación de tres proyectos del gobierno federal así como una reforma la ley hacendaria.
Durante la conferencia de prensa virtual, los diputados federales de este partido explicaron que desde el pasado 7 de mayo se inició con esta encuesta virtual a través de la página www.preguntaleamexico.org donde buscan conocer dos puntos.
Si es necesaria la cancelación de los proyectos de nacionales como la construcción de la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía, y que los recursos se destinen a la compra de insumos para hospitales y personal médico y rescatar a las micros, pequeñas y medianas empresas.
Mientras que el segundo punto, es la cancelación de la propuesta de reforma a la Ley Hacendaria, donde los legisladores panistas aseguran que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador busca controlar el destino de los recursos públicos.
Enfatizaron que a partir de la crisis de salud México ha perdido millones de empleos; hoy se cierran alrededor de 130 mil plazas laborales diarias sin que el gobierno tenga soluciones específicas para atender la problemática.