En Puebla para tomar decisiones sobre la pandemia de Covid-19 se consideran los datos estatales y no federales, respondió el gobernador Luis Miguel Barbosa, en alusión a la proyección del subsecretario Hugo López Gatell, de que los contagios en la región Puebla-Tlaxcala van en aumento a diferencia de otras zonas del país donde la curva epidémica ya va bajando.
En su video conferencia matutina, dijo no tener conocimiento sobre las cifras presentadas por Gatell, que ubican a la entidad en una “fase ascendente”, lo cual es inusual con el resto del país, donde el “pico máximo” de contagios se dio entre el 10 y 12 de mayo.
“Yo no tengo información de lo que diga el subsecretario López Gatell para tomar decisiones; entonces, la curva de la que él habla pues son datos de él, nosotros aquí tenemos clarito como están ocurriendo las cosas, y empezamos a seguir el contagio desde que apareció el primer caso”, expresó para enseguida hacer un recuento del comportamiento del virus en la entidad.
A 62 días de que se registró el primer caso de Covid-19, informó que la cifra de muertos en Puebla por esta enfermedad llegó a 248 y los contagios suman 1 mil 126.
En este sentido, el mandatario reconoció que Puebla está en un momento complicado por la cantidad de enfermos, pero garantizó atención para todas aquellas personas que puedan resultar infectadas por el virus.
Señaló que contrario a lo que se hizo a nivel federal, en Puebla se tomaron medidas tres semanas antes de que se declarara la Fase 3. “Yo me voy por las rectas no por las curvas”, citó.
En datos duros, Humberto Uribe Téllez, secretario de Salud, detalló que en 24 horas se registraron 39 casos más positivos de Covid-19, de los cuales, 28 corresponden a la zona metropolitana.
Mientras que la cifra de decesos es de 248, 22 más que ayer; de los cuales, cuatro ocurrieron en hospitales privados y 11 fueron notificados de forma extemporánea, de estos últimos nueve se dieron en unidades del IMSS.
Los 1 mil 126 casos confirmados están distribuidos en 92 municipios, concentrando el 67% la zona conurbada. En tanto que hay 330 personas hospitalizadas; 272 en nosocomios públicos y 58 en privados, siendo 89 los pacientes que están graves conectados a un respirador.
También mencionó que hay 67 muestras en el laboratorio estatal cuyos resultados se conocerán en las próximas horas.
El funcionario estatal comentó que a más tardar en una semana estará lista la infraestructura hospitalaria (Cessa´s), donde se instalarán 100 camas más para la atención de pacientes Covid.
De paso, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, reportó que fallecieron tres migrantes más oriundos de Atlixco, Calpan y Tlatlauquitepec, en Estados Unidos, con lo cual la cifra llegó a 98 decesos.