Será necesario revisar la propuesta de reforma al Código Penal del Estado para sancionar sin necesidad de prisión a quien publique una fake news.
Así lo reconoció la diputada proponente Nora Merino Escamilla quien manifestó quien aseveró que se tomarán en cuenta las observaciones hechas por parte de este organismo internacional como lo es la ONU en materia de derechos humanos.
Sin embargo, consideró como precipitado que se haya observado una iniciativa de reforma que no ha sido aprobada, incluso, no ha sido ni revisada.
En entrevista previo a la sesión extraordinaria presencial del Congreso, Merino Escamilla aclaró que ni ella, ni el diputado Gabriel Biestro Medinilla presentan reformas a la ley por un protagonismo político, sino que lo que buscan es defender a los ciudadanos.
Por lo que esta propuesta presentada y que se mantiene en revisión pretende sólo acabar con la difusión de noticias falsas que han generado conflictos entre la ciudadanía por una mala información.
«Creo que el espíritu de la iniciativa se debe de mantener, que las Fake News no sean un pan de cada día, pero si tendremos que revisar las penas, que después de hacer una revisión si consideramos que son altas, y hay que darle la vuelta, proponiendo penas que no sean tan altas, pero que si sirvan para erradicar estas Fake News».
Será necesario modificar la Ley Anti Fake News y eliminar la prisión como sancion tras la observación hecha por la @ONU_derechos confirmó la diputada @NoraMEscamilla. 📹 @angiepatino01 pic.twitter.com/6fjgfrLAMr
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) May 13, 2020