La iniciativa para elevar la edad de 18 a 25 años para ser electo miembro de un ayuntamiento, que se presentó en el Congreso de Puebla, es “un claro retroceso para la democracia y es violatoria del derecho constitucional, a ser votado”.
Así lo aseguró el diputado federal de Morena, Saúl Huerta Corona, quien resaltó que hoy “los jóvenes demandan oportunidades para prepararse y construir un México justo, pero, también exigen una oportunidad para servir a su país”.
Sostuvo que la iniciativa de ley, presentada por el legislador local de Morena, Fernando Sánchez Sasia, “violenta lo dispuesto en el artículo 35 fracción II de nuestra Carta Magna, que consagra el derecho a ser votada o votado. De igual manera violenta el derecho fundamental a la igualdad; manifestado expresamente en los artículos 1 y 4 del mismo ordenamiento legal”.
El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro, agregó que la enmienda también contempla “que para ser miembro de un Ayuntamiento se requiere certificado médico clínico, en el que conste que la persona no consume sustancias prohibidas”; lo que calificó como “aberrante, discriminatoria y anticonstitucional, ya que pretende un trato desigual a los iguales, porque sólo a los jóvenes y no, a todo aquel que aspire a ser votado”.
El legislador por él distrito 11 en San Lázaro, afirmó que la iniciativa no resulta ser congruente con el compromiso de la 4T, ya que nuestros jóvenes son el presente y futuro de México, son la fortaleza de nuestra gran Nación.
Huerta Corona, solicitó al diputado local presentante de la iniciativa, “desista de la misma, ya que es antidemocrática, discriminatoria, y anticonstitucional´”.
“Los jóvenes son la semilla que cambiará la orientación de un poder público que por más de tres décadas estuvo dedicado a beneficiar un sector “privilegiado” de la población”.
Enfatizó que las reformas deben estar destinadas al rescate de los jóvenes, y no, para retrocederlos al olvido.




























