Integrantes del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico solicitaron a las autoridades que se mantenga vigente la realización de El Buen Fin en Puebla, con la finalidad de seguir reactivando la economía y conservando las fuentes de empleo, así lo dio a conocer José Juan Ayala.

En entrevista para Síntesis refirió que no es conveniente la cancelación de este tipo de actividades porque significaría el cierre de más negocios que están enfrentando la crisis económica y buscando alternativas para salir de esta.

Hasta el momento han sido 1200 los comercios que han cerrado sus puertas de forma definitiva por el nivel de endeudamiento que tienen.

“Perdimos cinco mil empleos en el sector comercio y consideró que a finales de año a penas y lograremos tener un repunte de nuestras ventas del 20 por ciento, debido a que la pandemia continua”, precisó.

Considero que en las zonas en donde se deben reforzar los operativos por parte de las autoridades estatales y municipales son en antros, bares, así como en el transporte público, tianguis y retirar al comercio informal de las calles para evitar la propagación del virus”, destacó.

José Juan Ayala comentó que el problema radica que en los sitios en donde se realizan tianguis no hay un control sanitario, ni mucho menos hay medición de la temperatura de las personas, situación que representa focos rojos por contagios.

“En los comercios establecidos estamos cuidando los aforos permitidos autorizados del 30 por ciento y contamos con un contador de personas al interior de estos negocios para evitar conglomeraciones”, precisó.

Puntualizó que   les preocupa la situación económica de los poblanos, debido a que no han recuperados sus ventas a comparación del año pasado, debido a que no hay el mismo circulante que la gente tenía al inicio del año.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here