En caso de que se prohíban en la ciudad de Puebla las corridas de toros, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco asumirá el costo social y político, manifestando que la decisión no se tomará de manera unilateral, es decir, será colegiada.
En entrevista, comentó que antes de que se llegue a este paso, lo primero será el análisis de las propuestas que le han hecho llegar distintas agrupaciones de protección animal.
#Ayuntamiento I La presidenta municipal, @RiveraVivanco_, afirmó que asumirá el costo social y político que traería consigo la prohibición de la corrida de toros
, dejando en claro que la decisión se tomará de forma colegiada y no por una decisión personal
@lizcervantess pic.twitter.com/lorZLhN8j7
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) November 11, 2020
“Es un sector que ha manifestado estas inquietudes, se estarán analizando, y esta administración tomará decisiones importantes de manera colegiada”.
Cuestionada si está dispuesta a asumir el costo que esto representa, subrayó que este gobierno municipal llegó por el mandato popular y sin compromiso, lo que permite decidir sin presiones.
“Aquí le hemos entrado a todos los temas, yo he dejado en claro qué costo hay si se toman decisiones por presión política o sin ella, y tiene alto costo económico y social, pero esta administración llegó sin un compromiso más que acatar mandato popular y si este es un mandato popular que nos permite ser más humanos y sensibles, bueno, adelante, tendrá que ir avanzando”.
Al final, mencionó que el movimiento de los grupos pro animal es genuino e incluso cuentan con sustento y firmas que respaldan la prohibición de las corridas de toros.