120 mil poblanos son los que trabajan con la figura de outsourcing, así lo dio a conocer el responsable de Consultoría y Servicios Generales a Empresas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Javier Jara.
En este tenor mencionó que ha incremento en más del 50 por ciento la ocupación de personas en este tipo de rubros, por lo que expresó su preocupación por parte de la iniciativa del Ejecutivo Federal que pretende coartar la libertad de la subcontratación que atenta contra la creación y preservación de empleos formales que dan sustento a las familias mexicanas.
Al respecto del tema, el presidente de Canacintra, Gabriel Covarrubias, señaló que su aprobación de esta iniciativa dañaría seriamente la competitividad del país y se llevaría al cierre de miles de micro, pequeñas y medianas empresas.
#Puebla 🗣️ l El presidente de Canacintra, Gabriel Covarrubias, se pronunció en contra de la iniciativa del Ejecutivo Federal de la Subcontratación que atenta contra la creación y preservación del empleo formal, que da sustento a las familias mexicanas. pic.twitter.com/04hpd4cVPZ
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) December 9, 2020
“Hemos decidido no subscribir el acuerdo propuesto por el Gobierno Federal es referencia a esa iniciativa, debido a que se preserva la idea de prohibir de manera sustancial la actividad de la subcontratación, dejándola relegada sólo a la subcontratación especializada”, precisó.
Coparmex también se sumó a este pronunciamiento, en donde refirió que resulta absurdo que se pretenda generalizar y responsabilizar de estas conductas a todas las empresas cuando los ilícitos hayan sido cometidos en todo caso, por una absoluta minoría.