Los líderes empresariales que acusan al gobierno municipal de proteger a los ambulantes son «Doble Cara», ya que ellos mismos han solicitado se les permita instalarse pues trabajan para ellos.
Así lo sentenció el secretario de Gobernación Municipal, René Sánchez Galindo, quien rechazó esta acusación constante de parte de los que llamó el círculo rojo.
Ante las constantes críticas de las diversas cámaras empresariales de que la actual administración municipal protege a los ambulantes para permitirles instalarse sin problemas, Sánchez Galindo exhibió a los empresarios.
#Ayuntamiento I El titular de @GobernacionPue, @ReneSGalindo, calificó como "Doble Cara" a los empresarios que acusan preferencia a los ambulantes pues ellos mismos son los que han pedido se les permita instalar porque trabajan para ellos
📹 @angiepatino01 pic.twitter.com/dQqV6jAA9c— Síntesis Puebla (@sintesisweb) January 5, 2021
Pues dio a conocer que ellos mismos son los que le han solicitado en varias ocasiones que dejen trabajar a los informales, ya que son personas que trabajan para ellos, por lo tanto, el no permitirles el vender, les afecta en sus ingresos.
“Ya hemos recibido solicitudes de líderes empresariales para que ayudemos, para que no detengamos incluso para que permitamos la venta en la vía pública porque son personas que han trabajado para ellos toda la vida, entonces eso la verdad es una doble cara y por lo tanto no acepto de ninguna manera que se le esté dando un trato preferencial al comercio de vía pública”.
Además el funcionario municipal aseveró que los comerciantes establecidos no son sujetos a operativos con la policía municipal, no pagan un permiso para vender, no se les decomisan sus productos si son retirados, no son detenidos como a los ambulantes, ni son denunciados penalmente, lo que se suma su condición económica desfavorable.
Pues a los comerciantes establecidos se hacen exhortos y solo por incumplimiento o alguna venta de productos no permitidos se les clausura, pero se les da un periodo para cumplir y después de varios llamados solo se procede a la clausura.
Opinión compartida por el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos Gustavo Ariza Salvatori, quien aseveró que un ejemplo más de que no existe protección, es que en el comercio informal se han realizado 12 arrestos en cuatro días, mientras que las clausuras a negocios establecidos no pasaron de los 8.