San Pedro Cholula. Acompañado de especialistas, el alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, acudió a verificar los primeros trabajos para el rescate del Cerro Zapotecas, el cual ha sido afectado por la plaga de gusano descortezador en nueve hectáreas de su dimensión.
En el Cerro Zapotecas donde acudió acompañado de medios de comunicación y se presentaron los detalles de la afectación a los árboles, en la zona de trabajos se pudo observar ya la tala de algunos de los macizos, informando que dicha madera será triturada y tratada con productos especializados para contener la plaga ya que no podrá ser usada para otra cosa.
El edil cholulteca negó que se pretendan hacer casas o deforestar la zona como han mencionado actores políticos y dejó en claro que esta es una zona natural protegida y la única intención es cuidarla.
“Mucha gente pregunta y no tiene nada que ver con un tema inmobiliario, ni con un tema de construcción, nada que ver es un tema se sanar el cerro Zapotecas, muchos de estos actores políticos que hoy levantan la voz fueron y tuvieron la oportunidad de hacer eso, fuero secretarios del medio ambiente, diputadores, presidentes y nunca hicieron nada”.
El especialista Pedro Sanz Fernández dejó en claro que esta plaga afecta principalmente a pinos y habita en los cerros pero que se descontrola por los cambios climáticos y la falta de humedad, causando el debilitamiento del árbol afectado más de 14 polígonos de este cerro, es decir más de 9 hectáreas se encuentran enfermas.
Arriaga Lilia dejó en claro que este es el primer paso de las acciones a emprender y tras la contención de la plaga en la temporada de lluvias se contempla la reforestación de 33 mil árboles para recuperar la grandeza de este cerro.
#Municipios I Omisión de autoridades pasadas propició el ataque de esta plaga 🪱, informó @LAlbertoArriaga quien destacó se han avanzado en los trabajos en el #Zapotecas
📹 @reporpue11 pic.twitter.com/m8SOUNAZP6— Síntesis Puebla (@sintesisweb) January 23, 2021