Colectivos feministas preparan una campaña de voto de castigo en contra de las y los diputados que buscan reelegirse, o un cargo de elección popular, en caso de no concretar los acuerdos firmados en la toma del Congreso Local, entre ellos la Ley Agnes y la despenalización del aborto.

“Ya habíamos hablado que estaremos buscando resolutivos y también a través organizaciones de derechos humanos para actuar legalmente porque es un acuerdo firmado, ya tenemos contacto con organizaciones y hablamos de campaña de voto castigo, sabemos que hay tres candidatos que se están lanzado y por ese asunto, porque para nosotras, durante la toma de congreso, procesos anteriores de manifestación hay mucha violencia de género que están queriendo ser candidatos”.

Destacó que también por violar sus derechos humanos, las feministas ratificaron sus denuncias

“Ayer se ratifica la denuncia y ahora estamos en la recopilación desde violencia de las declaraciones de diálogos de postergación del dialogo, la no atención, se enfermaron compañeras de intoxicación, tardaron un día para que personal del congreso llegara, el ingreso de la policía estatal en la toma de propuesta injusta y hostigamiento al plantón afuera y hostigamiento de seguridad privada del congreso”.

Campaña informativa

Este día, en el Paseo Bravo, las integrantes de diversos colectivos feministas y transgénero arrancaron una campaña para promover la despenalización del aborto y la ley de Identidad de Género que debe discutirse en el Congreso del Estado.

Buscan a través de carteles y folletos  visibilizar sus demandas y continuar en pie de lucha por sus derechos.

Vanesa, una de las integrantes, comentó que hasta el momento los legisladores no han presentado avances de las iniciativas, por lo que mediante está campaña  promoverán sus peticiones.

«Estamos realizando la primera jornada informativa en el Paseo Bravo de la ciudad de Puebla para recordar a los diputados del Congreso local que el próximo 15 de febrero vence el plazo para legislar sobre la Ley Agnes, que busca otorgar el reconocimiento legal de identidad a las mujeres trans», expresó.

Señaló que con jornadas de volanteo no sólo recorrerán el primer cuadro de la ciudad, sino también colonias y zonas habitacionales en la periferia del municipio de Puebla.

Algunos colectivo son: Coatlicue Siempre Viva, la Coordinadora Feminista de Puebla, Grupo Transgénero de Puebla, entre otros grupos, incluso de los municipios de Cholula, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Tepeaca y de la Mixteca de Puebla, quienes se sumarán a la campaña.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here