Tras avanzar en un 54 por ciento la aplicación de dosis en adultos mayores de Pfizer BioNTech contra el coronavirus en San Andrés Cholula, la Secretaría de Salud en el estado recibió la confirmación de entrega de un nuevo lote de 39 mil vacunas Sinovac o CoronaVac, cuyo destino será mayor el municipio de Tehuacán con inoculación a partir del domingo.

“Hay mucho que hacer, estamos empezando, todo se va a mejorar”, confió el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, tras los reportes de aglomeraciones durante la jornada de vacunación de ayer en San Andrés Cholula. “Los centros de salud son los lugares que tienen la infraestructura adecuada para responder en caso de una reacción, no una oficina”, afirmó.

Y es que ha sido evidente la desesperación de los abuelitos por recibir una protección traducida en inoculación, contra el virus que los ha tenido en confinamiento un año por ser población vulnerable, pero eventualmente todos, sin distinción de clase social o económica la recibirán por ser un derecho universal.

Cabe destacar que el motivo de saturación de gente en San Andrés Cholula, indicó el secretario de salud, José Antonio Martínez García, fue que al concluir la jornada se detectó que entre un 40 y 50 por ciento de los adultos mayores, no pertenecían al municipio, sin embargo, no se les negó su derecho a la inoculación, alcanzando a aplicar 5 mil 800 dosis.

En respuesta inmediata a fin de lograr una mejor logística para el momento en el que las dosis de vacunas que lleguen sea mayor, la Secretaría de Salud en el Estado ya está en contacto con universidades que por su infraestructura pueden ser espacios pertinentes para una vacunación masiva, adelantó el titular de la dependencia.

Ayer mismo se recibió el anunció de que llegan 39 mil vacunas de Sinovac o CoronaVac, para su aplicación en Tehuacán, específicamente 33 mil 766 dosis a partir del domingo y en el resto en Tlacotepec de Benito Juárez.

Esta vacuna es de procedencia China, de virus atenuados, con efectividad del 70 por ciento, pero para enfermedad grave efectiva entre el 99 y 100 por ciento, cubriendo las dos nuevas cepas que se han detectado en las últimas semanas, la inglesa y la brasileña, y también son dos dosis las que se deben aplicar.

“Si yo la aplico a 100 personas, el 70 por ciento va a quedar completamente inmune, pero hay un 30 por ciento que va a presentar síntomas de la enfermedad. Afortunadamente esta vacuna hace que nuestro organismo responda y va a ser una enfermedad moderada. Vamos a disminuir la morbilidad, mortalidad y hospitalización”, detalló Martínez García.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here