Aunque no se ha rebasado la cifra de incendios a comparación del año pasado, en el municipio de San Pedro Cholula se han registrado con mayor intensidad estos desastres, así lo informó en entrevista, el Director de Protección Civil en este Pueblo Mágico, Rodolfo Fierro Vega.
Expuso que los incendios han sido más intensos y han generado una mayor afectación en la superficie sobre todo en el Cerro Zapotecas donde han registrado 42 incendios que han quemado más de 75 por ciento de la superficie – en pasto- de este pulmón.
“Por el lado de Coapa hay árboles dañados, muchos de ellos están afectados por la plaga, no hay un punto generalizado puede ser en cualquier punto del cerro. En la comparativa del año pasado en esta misma fecha teníamos 60. El año pasado hasta el 30 de abril registrábamos 203 incendios y en este año a la fecha, llevamos 152”.
#Municipios 📹 l Menos incendios se han tenido de enero a la fecha en el Cerro Zapotecas, pero estos han sido con mayor intensidad, señala Rodolfo Fierro director de PC en @GobiernoCholula.@reporpue11 pic.twitter.com/Ifowooq7PO
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) April 21, 2021
En torno a los incendios en lotes baldíos refirió que llevan 116 incendios, siendo el mes de marzo donde se registraron 46 y en lo que va de abril, llevan 19 de ellos.
El funcionario cholulteca contó que el 99 por ciento de los incendios son provocados por la mano del hombre, puede ser intencionado al tirar una colilla de cigarro o por hacer fogatas, quemas de basura, además de que los propietarios hacen quemas para mejorar la tierra de sus cosechas sin identificar
Agregó que un rubro que los ha afectado son los incendios en tiraderos o depósitos clandestinos, los cuales se han efectuado en Tepontla y Tepalcatepetl, que debido a que son basura o llantas suelen ser muy escandalosos ante la ciudadanía.