La comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, aprobó la creación de la Ley para la Protección y Apoyo a la Lactancia Materna en Puebla con la cual se obligará a los centros de trabajo a contar con un espacio especial para amantar a los hijos.
Al respecto la diputada local, Nora Merino Escamilla, explicó que con esta nueva ley se busca garantizar una protección a las mujeres lactantes, ya que son mínimos los lugares o centros de trabajo donde se cuenta con un lactario y se otorgue tiempo a las madres trabajadoras para poder amamantar a sus hijos.
Merino Escamilla manifestó que el periodo de lactancia en un recién nacido es vital para su desarrollo, pues científicamente se ha comprobado que ayuda a incrementar sus defensas evitando que se enfermen y a la madre evita la depresión post-parto.
“Además garantiza la protección de las mujeres lactantes, ya que si sufren algún tipo de discriminación, estaba la Conapred, pero ahora hay una ley, además de que ayudará a contar con bancos de leche, pues muchas mujeres no saben que existe un banco de leche”.
Recordó que hasta el momento solo los estados de Jalisco y Nuevo León cuentan con una ley, por lo que Puebla sería el tercer estado del país en aprobarlo.
Por su parte, la legisladora, Rocío García Olmedo, expresó que esta nueva ley es un gran avance en la lucha por los derechos de las mujeres así como de la primera infancia en Puebla y confió que sea aprobada por el Pleno del Congreso.