Este 15 de septiembre tomaron protesta los nuevos diputados que integran la 61 Legislatura donde las siete fracciones parlamentarias coincidieron en trabajar sin confrontaciones, impulsando temas de salud y seguridad.
Acompañados por el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, los diputados locales se comprometieron a trabajar para dar respuesta las ciudadanía.
Cada uno de los representantes de Morena, PAN, PRI, PT, PSI, MC y Verde Ecologista se dijeron dispuestos a la negociación para lograr con a favor de los poblanos, sin embargo aclararon que en los temas que no coincidan, defenderán sus posturas.
En esta ocasión el mandatario estatal no emitió ningún discurso, solo acompañó en su toma de protesta a los nuevos legisladores.
Legislaremos para todos, sin importar que no hayan votado por nosotros: Morena
Por parte de Morena, el diputado Roberto Solís reiteró que trabajará para todos los poblanos, sin importar que hayan votado por ellos.
En este sentido, refirió que la bancada de Morena trabajará con orden, legalidad, con cercanía y consensos además de que se buscará mantener al Congreso del Estado como un congreso de puertas abiertas.
“Es una obligación moral legislar para los que menos tienen, pero también legislar para todos, no importa que hayan votado por nosotros o que tengan diferente ideología, nuestra responsabilidad va más allá de partidos o de intereses personales”.
Por su parte el PAN en voz de su coordinador Eduardo Alcántara Montiel aseveró que no se viene a confrontar, ni a echar culpas, sino que defenderán acuerdos.
“Proponemos encontrarnos en el punto medio de nuestras posturas políticas para que a partir del diálogo y la generosidad construyamos para el bien de Puebla, hay que tener la sensatez para decir en qué nos equivocamos y también decirles en que no estamos de acuerdo”.
Mientras que el PRI en voz del diputado Néstor Camarillo Medina se comprometieron a ser una oposición responsable y crítica, sin buscar las mezquindades, ni chantajes ni presiones, por lo que se dijeron dispuestos a entrarle a las reformas que se han postergado por miedo a lo nuevo.
“Los convoco a hacer un llamado enérgico a la federación, para que cese la indiferencia con nuestro estado en materia presupuestal”.