El Instituto Electoral del Estado (IEE) inició los trabajos con las autoridades electorales y legislativas con la finalidad de organizar las elecciones extraordinarias.
De acuerdo al consejero presidente del IEE, Miguel Ángel García Onofre, se detalló que esta labor se lleva a cabo en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y lo representantes del Congreso del Estado, ya que son los diputados los responsables de definir las fechas de esos comicios extraordinarios.
En entrevista García Onofre agregó que por el momento solo se organizan las elecciones extraordinarias en San José Miahuatlán y Teotlalco, toda vez que solamente se tiene en firme la reposición de estos comicios pero están pendientes de resolver las impugnaciones sobre los resultados electorales municipales, pero se debe ir avanzando en el análisis de las posibles fechas.
“Aún cuando todavía el panorama no lo tenemos completo, pues sí es muy importante el hecho de qué hayamos podido coincidir para poder ir avanzando en estos temas, que no tienen únicamente una ponderación técnica sino un tema de relevancia política y de gobernabilidad (…) Por ello resulta importante que podamos coordinar desde este momento”.
García Onofre precisó que se requieren de 60 días de organización previa al día en el que se lleven a cabo las elecciones extraordinarias para elegir a los presidentes municipales de San José Miahuatlán y Teotlalco y otros que se pudieran sumar.