La secretaria de Medio Ambiente, Myriam Arabian Couttolenc, informó que el árbol que se derribó en el zócalo de Puebla no será cortado, poco a poco será intervenido hasta lograr que esté nuevamente de pie.

Durante un recorrido en la Plaza de Armas, acompañada de especialistas en el área, explicó que este espécimen se va rescatar porque no se puede sólo cortar a raja tabla.

«Es la personalidad también y no podemos en Puebla darnos el lujo de agarrar y ya machete, porque hay soluciones y son viables y seguras. Si en un tiempo no está funcionando entonces ya lo quitamos, pero la idea es salvarlo es un árbol hermoso».

La funcionaria sostuvo que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tendría que hacer estas labores porque aún no entregan la terminación de obra, sin embargo no pueden esperar más.

Detalló que lo que sí deben esperar es autorización para maniobrar el área donde se localiza el árbol de la vida,  obra de Jan Hendrix.

«Lo tienen que hacer ellos. No está entregada la obra, no estaba terminado, pero sí debemos entrar y responder porque es el zócalo. No debemos dañar la obra».

Abundó que el árbol sostenido en el monumento, poco a poco, será tensado con ramas y una prótesis para evitar que caiga porque pesa una tonelada.

«Con esto ratificas que la gente esté segura también y tratamos de salvar el arbol».

Dio a conocer, durante su inspección, el retiro de tres pinos que están muertos a causa de la falta de atención.

«Cuando se intervienen los parques debemos tener mucho cuidado con el tema de las raíces, tiene que haber un espacio del árbol para que no se dañe», dijo,  y añadió que esta fue la causa de la caída del tronco ubicado a un costado de la estructura de metal.

De acuerdo a los especialistas, la intervención afectó el drenaje natural del suelo, se reblandeció en unos lados y quedó frágil en otros

«El suelo busca el lugar y la recomendaciones  es que no se regrese hasta que tenga el cicatrizante. Vamos a ver con Sedatu y lo vamos a regresar aunque lo vamos a lastimar porque es como sacar una muela».

Por último, dijeron que los tres pinos muertos serán enviados a Chapulco para que sirvan como composta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here