La frontenista internacional surgida del Club Alpha, Maricruz Colón Tenorio figura entre lo más sobresaliente del deporte en Puebla, al ser parte del “Paseo de Campeones” ubicado en la explanada del Gimnasio “Miguel Hidalgo”, donde se develaron una serie de placas conmemorativas para reconocer los logros de deportistas que son referente del estado.
A propuesta del mismo Club Alpha, Maricruz Colón Tenorio fue electa para que su nombre luciera en esta ceremonia, donde compartió créditos de una primera generación compuesta por destacados deportistas poblanos de diferentes épocas o bien entrenadores con presencia en Juegos Olímpicos.
En el caso de Maricruz Colón Tenorio, quien se formó en las canchas principalmente del Alpha 2, logró muchos de sus títulos su etapa de seleccionada nacional, portando siempre los colores del Club Alpha y con ellos alcanzó, por ejemplo, el doble Campeonato Mundial de Frontenis en México 2006 y en Pau, Francia en el año 2010; también fue ganadora de dos copas del Mundo de Frontenis en España y Francia.
Además, es subcampeona mundial en la categoría juvenil de la modalidad de trinquete en el año de 1997 en España; medallista de bronce de la Copa Mundial de trinquete en La Habana y muchos triunfos más que se convirtieron en méritos para que el nombre de Maricruz Colón Tenorio apareciera en una placa conmemorativa que fue develada en fechas recientes.
El evento, promovido por el Instituto Poblano del Deporte, sirvió precisamente para condecorar a Maricruz Colón quien es considerada uno de los grandes orgullos del Club Alpha, la mejor exponente femenil en la historia del frontenis en Puebla y ahora dirigente de este deporte en la entidad.